Descubre el tiempo de detección y cómo afecta a los test
Los test de saliva para detectar sustancias como el THC se han convertido en una herramienta común, tanto en controles de tráfico como en ciertos entornos laborales. Pero ¿sabes realmente cuánto tiempo puede permanecer el tetrahidrocannabinol (THC) en tu boca? En este artículo te explicamos, con base científica y de forma objetiva, cuánto dura el THC en la saliva, los factores que influyen en su permanencia y qué implicaciones puede tener en pruebas de detección.
¿Qué es el THC y cómo se detecta en la saliva?
El THC, o tetrahidrocannabinol, es el principal compuesto psicoactivo del cannabis. Tras su consumo, el THC se introduce en el organismo y se distribuye por distintas partes del cuerpo, incluida la saliva.
A diferencia de otros métodos como el análisis de orina o sangre, el test de saliva se centra en detectar la presencia reciente del THC, es decir, si ha habido un contacto directo con la sustancia en las últimas horas. Esto lo convierte en una prueba muy útil para detectar consumos recientes, especialmente en contextos donde se requiere seguridad, como al volante.
¿Cuánto tiempo permanece el THC en la saliva?
Esta es una de las preguntas más frecuentes, especialmente cuando se trata de pruebas aleatorias o programadas. La duración del THC en la saliva puede variar significativamente dependiendo de varios factores. Sin embargo, se pueden establecer rangos generales:
Tipo de consumo | Tiempo de detección en saliva |
Ocasional (una vez) | 1 a 3 días |
Regular | 3 a 7 días |
Crónico o diario | 7 a 30 días |
En pruebas de saliva, el THC puede detectarse tan pronto como 30 minutos después del consumo y permanecer visible hasta varios días después, dependiendo del historial de consumo y otros elementos personales.
Factores que influyen en la duración del THC en la saliva
No todas las personas eliminan el THC de la misma forma. Algunos de los factores que influyen en la duración son:
- Cantidad consumida: a mayor dosis, mayor tiempo de permanencia.
- Frecuencia de consumo: el uso repetido favorece la acumulación.
- Forma de consumo: inhalado (fumado o vaporizado) deja más residuos bucales que ingerido.
- Tipo de cannabis: variedades con alto contenido de THC tardan más en eliminarse.
- Metabolismo individual y salud bucal: una buena higiene oral y mayor flujo salival pueden ayudar a reducir el tiempo de detección.
¿Es posible eliminar el THC de la saliva más rápido?
En internet abundan remedios y productos que prometen “limpiar” la saliva en minutos, pero la evidencia científica no respalda su efectividad real. Algunas recomendaciones generales que pueden ayudar a reducir la presencia bucal de residuos son:
- Mantener una buena higiene oral (cepillado, enjuague).
- Hidratarse adecuadamente.
- Evitar nuevos consumos si existe la posibilidad de un control.
No obstante, el factor más determinante sigue siendo el paso del tiempo. Ningún producto garantiza una eliminación inmediata del THC detectable por métodos de análisis.
¿Cómo funcionan los test de saliva para THC?
Los test de saliva funcionan mediante tiras reactivas o dispositivos que recogen una muestra oral y analizan la presencia de metabolitos de THC. Suelen tener un umbral de detección de 25 a 50 nanogramos por mililitro (ng/ml).
Estos test ofrecen resultados rápidos —en menos de 10 minutos— y son cada vez más utilizados por su facilidad de aplicación.
Es importante tener en cuenta que el test no mide si alguien está “bajo los efectos” del THC, sino si ha estado en contacto reciente con él.
Legalidad y consecuencias de un test positivo en saliva
En España, los controles de drogas al volante son habituales y se sanciona la mera presencia de THC en saliva, independientemente de si existe afectación real a la conducción.
Esto significa que incluso en casos donde el consumo ha sido pasadas 24 horas, podría haber consecuencias legales si el test da positivo.
En entornos laborales, algunos sectores regulados (como transporte o industria pesada) también pueden requerir test de detección. Es fundamental conocer los protocolos internos de cada empresa y los derechos como trabajador.

Diferencias entre el THC y el CBD en pruebas de saliva
El CBD (cannabidiol), a diferencia del THC, no es psicoactivo ni suele aparecer en test de drogas. Sin embargo, algunos productos de CBD mal etiquetados pueden contener trazas de THC suficientes para generar un resultado positivo.
Por tanto, si se consume CBD con regularidad, es importante asegurarse de que el producto sea legal y tenga niveles controlados (menores al 0,2% de THC, según la normativa europea).
Conclusión
La duración del THC en la saliva depende de muchos factores, pero en general puede detectarse entre 12 y 72 horas después del consumo. En casos de uso continuado, puede prolongarse incluso más.
Ante la posibilidad de un test, es esencial actuar con responsabilidad y tener en cuenta los riesgos legales. Este artículo tiene como objetivo informar con base científica, y no pretende promover ni recomendar el consumo de cannabis en ninguna de sus formas.
Disclaimer: La referencias y/o información que pueda contener nuestra página web www.nimucbd.com y/o redes sociales en relación a los posibles usos y beneficios de los cannabinoides es meramente informativa, solo resumimos, reproducimos y damos a conocer la opinión, estudios y conclusiones reportadas por profesionales, entidades y organismos de otros países.Esta información NO PROMUEVE NI FOMENTA SU CONSUMO. Reiteramos, todas nuestras flores y resinas CBD (Cannabidiol) son para USO AROMÁTICO, ORNAMENTAL y/o COLECCIONISMO, NO SON APTAS PARA SU CONSUMO.Todos nuestros aceites CBD, flores y resinas (Cannabidiol), CBG (Cannabigerol), CBN (Cannabinol) están destinados exclusivamente a su USO TÓPICO, NO SIENDO APTOS PARA CONSUMO.Esta información nunca debe sustituir la opinión de un profesional médico. Ante cualquier duda, consulte con su médico. NIMÚ CBD no se hace responsable del uso ilegal o indebido de nuestros productos.